Ficha


Hace mas de 30 años se prohibió la exportación de pogonas en Australia, esto quiere decir que los ejemplares criados en cautiverio desde entonces, son los que actualmente puedes encontrar en tiendas, particulares, criaderos... La pogona vitticeps es las mas aclamada y la que mayor éxito ha tenido en cautividad de las varias subespecies que existen, muy fácil de encontrar por cualquier criadero de Europa con su diversidad de Fases.

Nombre común: Dragón barbudo 
Reino: Animalia. 
Subreino: Eumetazoa. 
Rama: Bilateria. 
Filo: Chordata. 
Sub-Filo: Vertebrata. 
Clase: Reptilia. 
Orden: Squamata. 
Sub-orden: Sauria. 
Familia: Agamidae. 
Género: Pogona 
Biotipo: Zonas áridas o deserticas y sabanas. 
Distribución: Centro y este de Australia llegando parcialmente al sur. 

Forma: 
 Posee un cuerpo ancho y corto y una cabeza grande. Las extremidades son fuertes y la distancia de la cola puede 
llegar a medir la mitad de la longitud total del animal. Tiene unos pinchos de cartílago a lo largo de los flancos, cabeza y cola. Bajo la cabeza tiene una barba de pinchos con la capacidad de hincharla por varios motivos, por ejemplo; adoptar un tamaño mayor para defenderse o un proceso del cortejo, también varían su color en función de estos aspectos y de su grado de confort o estado anímico.

El color base suele ser un grisáceo con dibujos negros y marrones, actualmente esta especie cuenta ya con muchas coloraciones y fases distintas. Colores desde crema hasta el rojo mas fuerte pasando por unos amarillos muy llamativos, muchos criadores han ido reproduciendo ejemplares cada vez más y más coloridos.
Una pogona es nominal cuando sus colores se muestran en una escala de grises.
(Nominal)


Tamaño: 
Entre 40 y 50 cm en estado adulto. 





Longevidad: 
Entre 6 y 10 años.

Dimorfismo sexual: 
 Colocando a los animales en la posición de sexado (levantando la cola) se aprecia que el macho posee dos bultos (hemipenes) mientras que la hembra no tiene. En el macho también se puede apreciar una cantidad mayor de poros femorales alrededor de la cloaca y hacia las patas traseras. 
Hembra

Macho


Medias ponderadas del crecimiento  en HEMBRAS

EDAD         LONGITUD             PESO
3 meses            22-25cm             35-42gr
4 meses            25-27cm             40-52gr
5 meses            33-36cm           90-170gr
6 meses            38cm              160-270gr
7 meses            40cm                     280gr
10 meses          43cm                     380gr
12 meses          45cm              460-490gr
15 meses          48.5cm<              540gr<


Medias ponderadas del crecimiento en MACHOS
EDAD          LONGITUD            PESO
1 mes             10-12.5cm               9-12gr
2 meses          15-21cm                15-50gr
3 meses          21-28cm                50-142gr
4 meses          27-35cm              140-260gr
5 meses          32-38cm              230-300gr
6 meses          37-42cm              280-340gr
7 meses          40-46cm              300-400gr
10 meses        45-50cm              400-500gr
12 meses        48-52cm              500-580gr
15 meses        50cm<                      600gr<

(Medidas aproximadas que dependerán del ejemplar, su alimentación, sus cuidados generales y su genética).